Translate

jueves, 16 de enero de 2025

Chupe de Habas: Sopa Tradicional de la Sierra Peruana

Disfruta del chupe de habas, sopa espesa y cremosa con papas, queso fresco y hierbas. Un clásico reconfortante de la sierra sur del Perú.


 

¿Qué es el Chupe de Habas?


 

El chupe de habas es una sopa espesa y cremosa muy popular en la sierra sur del Perú, especialmente en regiones como Arequipa, Cusco y Puno. Se prepara con habas frescas o secas, papas, queso fresco, leche y hierbas aromáticas, creando un sabor suave y reconfortante.

Su textura cremosa y su alto valor nutritivo lo convierten en un plato ideal para climas fríos y almuerzos familiares.


 

Origen y Tradición

El chupe de habas forma parte de la cocina andina ancestral, donde las legumbres han sido una fuente esencial de proteínas vegetales durante siglos. Las habas, cultivadas en altura, se combinaban con tubérculos y lácteos para crear comidas completas y energéticas, capaces de soportar las bajas temperaturas de los Andes.


 

Ingredientes Clásicos del Chupe de Habas

  • Habas frescas o secas

  • Papas (preferiblemente amarillas)

  • Queso fresco

  • Leche o crema de leche

  • Cebolla y ajo

  • Aceite o manteca

  • Hierbas andinas como huacatay, orégano o perejil

  • Sal y pimienta al gusto


 

Cómo Preparar el Chupe de Habas

 

1. Cocinar las habas y las papas

En una olla con agua o caldo, hervir las habas y las papas peladas hasta que estén tiernas.

 

2. Hacer el aderezo

En otra sartén, sofreír cebolla, ajo y hierbas hasta que desprendan su aroma.

 

3. Integrar los ingredientes

Agregar el aderezo a la olla, incorporar queso fresco y leche, mezclando suavemente para obtener una textura cremosa.

 

4. Servir caliente

Decorar con perejil o huacatay fresco y acompañar con pan serrano o cancha tostada.


 

Beneficios Nutricionales

El chupe de habas es una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, calcio y vitaminas, aportando energía sostenida y favoreciendo la digestión.


 

Chupe de Habas en la Cultura Andina

En comunidades altoandinas, esta sopa se sirve en fiestas patronales, ferias agrícolas y reuniones familiares, siendo un símbolo de hospitalidad y tradición.


 

Conclusión

El chupe de habas es un plato que reúne sabor, nutrición y cultura andina en una sola receta. Su calidez y suavidad lo han convertido en uno de los preferidos de la gastronomía serrana.

 

 

...........................................................................................................

Tradiciones y Costumbres de MI TIERRA
Un espacio dedicado a rescatar, compartir y mantener vivas las raíces culturales que nos identifican. Aquí encontrarás historias, fiestas, gastronomía y todo aquello que forma parte del alma de nuestros pueblos. 🌄🌿🎉

📲 Síguenos en nuestras redes para más contenido y transmisiones en vivo: YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y X.


💬 No olvides dejarnos tu comentario sobre este artículo y cuéntanos qué tradición o costumbre te identifica más.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario